Triage es una palabra francesa que significa clasificar, seleccionar o elegir. Así se ha denominado también al proceso con el que se selecciona a las personas a partir de su necesidad de recibir tratamiento médico inmediato cuando los recursos disponibles son limitados.
En esencia, Triage representa la evaluación rápida de los pacientes y su ubicación en la lista de espera para la atención médica.
El sistema de Triage divide los estados de gravedad en varias categorías incluyendo desde estados críticos a situaciones menos urgentes.
Categorías del Triage
Triage 1, Atención inmediata:
El paciente debe ser evaluado y atendido de manera inmediata dado que su condición representa un serio riesgo para su vida.
Triage 2, Manejo dentro de 10 minutos como máximo:
El paciente debe ser evaluado y atendido en segunda orden de prioridad.
Triage 3, Atención médica dentro de los siguientes 30 minutos:
El paciente puede esperar un tiempo razonable para ser atendido. Se aplica en personas cuya condición no implica un riesgo inmediato para su vida.
Triage 4, Atención médica dentro de los siguientes 60 minutos:
En esta categoría caben todos los consultantes que no están en las categorías anteriores y que, además de la atención médica, requieren de un procedimiento diagnóstico o terapéutico para su resolución.
Triage 5, Evaluación y manejo dentro de 120 minutos:
Son pacientes que requieren sólo de la intervención del médico para el diagnóstico y resolución de su condición de salud y que podrían haberla requerido en una consulta ambulatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario