jueves, 26 de noviembre de 2015

Gestión de Riesgo

Actividades para realizar en un establecimiento: 

Identificación:
La identificación de riesgos consiste en detectar riesgos en los procesos, las zonas y lugares del jardín.
 Para detectar esos riesgos se puede usar la información histórica del jardín o estadísticas de accidentes que han sucedido en este y también información de los riesgos potenciales, que pueden ser conductas, gestión o condiciones observadas.

Evaluación:
La evaluación de riesgos consiste en estimar qué factor de riesgo representa una mayor criticidad basándose en: la probabilidad de que este ocurra y su probable consecuencia.

 Priorización:
La priorización de riesgos consiste en ordenar de manera jerárquica los riesgos identificados y evaluados en los distintos procesos o áreas. Seleccionando los que resulten más críticos para poder determinar que factores de riesgos son los que deben ser abordados primero.

Implementación:
La implementación de riesgos es la puesta en práctica de soluciones que pueden ser: capacitación, reparaciones, proyectos, etc.

Control: 
 El control de riesgos consiste en verificar el cumplimiento o estado de avance de las medidas implementadas, con el propósito de corregir desviaciones respecto a lo planificado. La frecuencia depende de la criticidad del riesgo identificado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario